
En este caso toda la inteligencia permanece dentro de la computadora central (servidor). Los usuarios interactúan con el servidor a través de una terminal que captura y envía la información al servidor. La arquitectura del software para Mainframe no está atada a una plataforma de hardware.
EL
usuario puede utilizar diferentes estaciones de trabajo (Workstation). Una limitación de la arquitectura de software
para mainframe es que no soportan con facilidad interfaces gráficos o acceso a
múltiples bases de datos de sitios geográficamente dispersos. En los últimos
años, las Computadoras Centrales han sido empleadas como servidores en algunas
arquitecturas cliente / servidor.
Arquitectura Compartir Archivos

Arquitectura Punto a Punto

·
Las redes punto a punto son relativamente fáciles
de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a
punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece
rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
Características
Se utiliza en redes de largo alcance WAN
Los algoritmos de encaminamiento suelen ser complejos, y el control de errores se realiza en los nodos intermedios además de los extremos.
Las estaciones reciben sólo los mensajes que les entregan los nodos de la red. Estos previamente identifican a la estación receptora a partir de la dirección de destino del mensaje.
La conexión entre los nodos se puede realizar con uno o varios sistemas de transmisión de diferente velocidad, trabajando en paralelo.
Los retardos se deben al tránsito de los mensajes a través de los nodos intermedios.
La conexión extremo a extremo se realiza a través de los nodos intermedios, por lo que depende de su fiabilidad.
La seguridad es inherente a la propia estructura en malla de la red en la que cada nodo se conecta a dos o más nodos.
Los costes del cableado dependen del número de enlaces entre las estaciones. Cada nodo tiene por lo menos dos interfaces.
Se utiliza en redes de largo alcance WAN
Los algoritmos de encaminamiento suelen ser complejos, y el control de errores se realiza en los nodos intermedios además de los extremos.
Las estaciones reciben sólo los mensajes que les entregan los nodos de la red. Estos previamente identifican a la estación receptora a partir de la dirección de destino del mensaje.
La conexión entre los nodos se puede realizar con uno o varios sistemas de transmisión de diferente velocidad, trabajando en paralelo.
Los retardos se deben al tránsito de los mensajes a través de los nodos intermedios.
La conexión extremo a extremo se realiza a través de los nodos intermedios, por lo que depende de su fiabilidad.
La seguridad es inherente a la propia estructura en malla de la red en la que cada nodo se conecta a dos o más nodos.
Los costes del cableado dependen del número de enlaces entre las estaciones. Cada nodo tiene por lo menos dos interfaces.
Ejemplos
Las redes de punto a punto también se las conoce como redes distribuidas. Puesto que pueden ser utilizados por otros usuarios y compartir los recursos de una computadora. Una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana.
Las redes de punto a punto también se las conoce como redes distribuidas. Puesto que pueden ser utilizados por otros usuarios y compartir los recursos de una computadora. Una red que conecta las redes de un área dos o más locales juntos pero no extiende más allá de los límites de la ciudad inmediata, o del área metropolitana.
Arquitectura Cliente /
Servidor.

En esta
arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los
servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo
debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de
responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.
La
separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el servidor
no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es necesariamente un
sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del
correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la
arquitectura básica seguirá siendo la misma.
Una
disposición muy común son los sistemas multicapa en los que el servidor se descompone
en diferentes programas que pueden ser ejecutados por diferentes computadoras aumentando así el grado de distribución del sistema.
La arquitectura
cliente-servidor sustituye
a la arquitectura monolítica en
la que no hay distribución, tanto a nivel físico como a nivel lógico.
La red
cliente-servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los clientes
están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos recursos
y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los clientes
cada vez que estos son solicitados. Esto significa que todas las gestiones que
se realizan se concentran en el servidor, de manera que en él se disponen los
requerimientos provenientes de los clientes que tienen prioridad, los archivos
que son de uso público y los que son de uso restringido, los archivos que son
de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden ser modificados, etc. Este
tipo de red puede utilizarse conjuntamente en caso de que se esté utilizando en
una red mixta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario